¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

 

Quejas y sugerencias

 
LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

¿Quienes somos?


GRUPO EDUCATIVO SIGLO 21

Siglo 21 nace de un sueño y rebeldía frente al modelo educativo tradicional. Promueve la Educación Superior como proceso humanizador para una mejor convivencia social. Comprometido con la formación integral y el servicio a la ciencia, tecnología y humanismo. Bienvenido a nuestra propuesta educativa, respaldada por reconocidas instituciones y enfocada en formar Médicos Cirujanos. ¡Tú eres nuestro próximo reto! ¡Bienvenido!

Misión

Formar médicos cirujanos con una sólida educación científica, humanística, ética y tecnológica, mediante un modelo curricular por competencias, comprometidos con la investigación, capacitación continua, destacados por su profesionalismo y su alto grado de responsabilidad social para atender a las necesidades globales de salud.


Visión

Ser reconocida como una institución educativa de excelencia, líder en la formación de médicos cirujanos a nivel nacional e internacional, al egresar profesionales de la salud distinguidos por sus aptitudes científicas, clínicas y humanísticas como agentes de cambio para lograr el bienestar de las comunidades a las que sirven, con la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad y como Sistema Incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Conocimientos

  • Conocimientos sólidos en Matemáticas, Biología, Física y Química.
  • Dominio del español, con bases firmes de gramática, ortografía y etimologías greco-latinas.
  • Conocimiento del idioma inglés, mínimo a nivel de comprensión de lectura.
  • Conocimientos básicos en computación: Manejo de procesador de textos, hoja de cálculo y programas para hacer presentaciones.
  • Conocimientos elementales en Bioética.
  • Conocimientos básicos del Método Científico.

Habilidades

  • Interacción en los distintos escenarios de la licenciatura de Médico Cirujano.
  • Hábitos para el estudio prolongado, constante y eficaz.
  • Capacidad para el aprendizaje autodirigido y autocontrolado.
  • Capacidad de trabajo durante períodos continuos bajo presión.
  • Solución de problemas, ser asertivo y eficaz.
  • Expresión oral y escrita.

Actitudes y valores

  • Actitud humanista, científica, social y de servicio.
  • Disciplina.
  • Salud física y mental compatible con el estudio de la carrera.
  • Equilibrio emocional y autocontrol.
  • Motivación, resiliencia y buena autoestima.
  • Disponibilidad de tiempo necesario para el estudio de la carrera.
  • Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Compromiso e Integridad.

El egresado de la licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina cuenta con:

  • Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
  • Aprendizaje autorregulado y permanente.
  • Comunicación efectiva.
  • Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.
  • Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
  • Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
  • Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Nosotros
Misión y visión
Perfil de ingreso
Perfil de egreso

Presentación del proyecto de medicina


La Facultad de Medicina del Campus Universitario Siglo XXI, promueve un ambiente académico de sana convivencia, fundamentado en los valores trascendentales, lo que estimula la investigación y el aprendizaje significativo para la formación de un Médico Cirujano de Excelencia.

Las principales fortalezas que distinguen a nuestra Facultad de Medicina son:

  • Ser una Institución con más de 25 años de experiencia en la formación de profesionistas en las áreas de Negocios, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
  • El Plan de Estudios está Incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México, la Institución más importante del país con reconocida internacionalmente.
  • Contamos con los mejores laboratorios e instalaciones de vanguardia para tu aprendizaje.
  • Todos nuestros docentes son Médicos con Especialidad en el área de la materia que imparte.
  • A través de la Coordinación de Investigación en Salud se promueve y apoya la inserción de los estudiantes de la Licenciatura en Medicina a la Investigación para el estudio de las enfermedades más frecuentes, generando nuevos conocimientos a través de protocolos de investigación.


  • Se promueve el pensamiento crítico a través de la lectura de textos científicos y se brindan herramientas para fundamentar la toma de decisiones clínicas en apego a la medicina basada en evidencias.
  • Se cuenta con un Journal Club donde los estudiantes tienen la oportunidad de leer, reflexionar y discutir artículos científicos con los autores de los mismos.

Enseñanza de la lengua inglesa


El idioma principal de enseñanza en Siglo XXI es el español, pero también se promueve el uso del inglés para acceder a la información médica internacional. Desde octubre de 2021, se imparte inglés con el objetivo de alcanzar un nivel B2 para aprobar el Examen de Comprensión de Textos Médicos en inglés, necesario para obtener el título profesional.


NOTA IMPORTANTE

El incumplimiento de los requisitos o falsedad de la documentación inhabilitará al postulante.

Mapa curricular  

 

Convenios

En esta sección encontrarás un listado de las organizaciones con las que mantenemos vínculos y/o convenios de colaboración para campos clínicos.


  • Centro medico de Toluca S.A. de C.V.
  • INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • SESA SERVICIOS ESTATALES DE SALUD QUINTANA ROO
  • SERVICIO SOCIAL E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • SEDENA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL
  • SERVICIO SOCIAL
  • ISSSTE INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
  • CAMPOS CLÍNICOS, PRÁCTICA CLÍNICA/ INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • INDESALUD CAMPECHE INSTITUTO DE SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DE SALUD PÚBLICA
  • SERVICIO SOCIAL E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • ISSEMYM INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS
  • CICLOS CLÍNICOS E INTERNADO MEDICO DE PREGRADO
  • SESEQ SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO
  • SERVICIO SOCIAL, PRÁCTICA PROFESIONALE INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • "EL INPer" INSTITUTO NACIONAL DE PERINATALOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES
  • SERVICIO SOCIAL, INVESTIGACIÓN Ó VINCULACIÓN
  • UNIVERSIDAD RICARDO PALMA URP PERÚ
  • MARCO DE COLABORACIÓN
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
  • USO TEMPORAL, ADECUADO Y ÉTICO DE CADÁVERES
  • IMSS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
  • CONVENIO GENERAL, CAMPOS CLÍNICOS, SERVICIO SOCIAL E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • ISEM INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO
  • SERVICIO SOCIAL E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADOO
  • INNN INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUÁREZ
  • ENSEÑANZA CLINICA Y SERVICIO SOCIAL
  • SERVICIOS DE SALUD CHIHUAHUA
  • PRÁCTICAS CLÍNICAS Y SERVICIO SOCIAL
  • HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO DR. EDUARDO LICEAGA
  • SERVICIO SOCIAL E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
  • IMIEM INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
  • CICLOS CLÍNICOS E INTERNADO MÉDICO DE PREGRADO
¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Campus Universitario Siglo 21

En Campus Universitario Siglo 21 formamos Líderes en la materia, nuestros alumnos tienen la posibilidad de contar con la teoría y la práctica profesional, desde el inicio de sus estudios.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad

Quejas y sugerencias