¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN
 

Clave 104 - H

Formar profesionales críticos y creativos capaces de comprender, analizar y aplicar procesos comunicativos mediáticos y no mediáticos considerando la influencia de la percepción en la interpretación de la información.

¿Por qué estudiar administración?

Estudiar comunicación te permite comprender y manejar cómo se transmiten ideas e información. Es una carrera versátil con aplicaciones en medios, marketing, relaciones públicas y más. Desarrolla habilidades de expresión, creatividad y análisis crítico. Con ella, puedes influir en la sociedad y conectar a las personas de manera efectiva.

Algunas cualidades que debes tener para cursar esta licenciatura:

  • El aspirante desarrolla habilidades de comunicación oral, escrita, visual y multimedia, con pensamiento crítico para analizar su entorno.
  • Actúa con valores éticos y compromiso social, consciente de su papel en el bienestar colectivo.
  • Respeta la diversidad cultural y fomenta la inclusión y el diálogo.

El egresado de la Licenciatura en Administración estará capacitado para:

  • Al egresar contarás con competencias teórico-prácticas para diseñar estrategias y proyectos que mejoren la comunicación en instituciones públicas o privadas.
  • Destacarás en el análisis de procesos comunicativos y en la comprensión de fenómenos sociales, culturales, económicos y políticos, proponiendo soluciones efectivas en un entorno cambiante.
  • Áreas funcionales de la organización:
    Te enfocarás en optimizar los procesos internos y en promover la eficiencia operativa de los recursos, a través de la disciplina, diversas estrategias y métodos. Te involucrarás en la planificación y gestión de la producción de bienes y servicios para el logro de los objetivos empresariales, mediante la planeación estratégica
  • Áreas financieras:
    Podrás especializarte como administrador financiero y contable, para encargarte del reportar lo referido al estatus de la empresa y manejar aspectos contables fundamentales para la gestión empresarial.
  • Mercadotecnia:
    En esta área podrás diseñar estrategias de ventas para posicionar productos y servicios en el mercado, así como dirigir y cerrar negociaciones, crearás relaciones comerciales sólidas con los clientes.
  • Gestión de recursos humanos:
    Puedes canalizar el talento humano de una organización, encargarte del reclutamiento, la capacitación y el desarrollo del personal, así contribuirás al mejor aprovechamiento de los colaboradores y a su crecimiento.
  • Adquisiciones y logística:
    Te encargarás de resolver las compras y ventas, también de negociar con proveedores y clientes, y de supervisar las operaciones diarias para optimizar el funcionamiento de la organización.
  • Sector público:
    Tendrás la posibilidad de trabajar en el sector gubernamental como administrador público, ahí contribuirás al desarrollo y la gestión de políticas y servicios para el beneficio de la comunidad.
  • Consultoría y auditoría:
    Brindarás asesoría a empresas para mejorar su desempeño y eficiencia. También puedes especializarte en auditoría gerencial, para evaluar procesos y procedimientos y garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos por la organización.

Requisitos Pre-inscripción

Copia fotostática de:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de Secundaria
  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios
  • CURP
  • 3 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, ropa clara)

Requisitos Inscripción

Original de:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de Secundaria
  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios
  • CURP
  • 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, ropa clara)
Reconocimientos
Objetivo de la carrera
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Requisitos

Tipo de ciclo

Semestral

Duración

4.5 años

Inicio de curso

Febrero/Agosto

Modalidad

Escolarizada

Mapa curricular (Semestral)

1° Semestre
2° Semestre
3° Semestre
4° Semestre
5° Semestre
6° Semestre
7° Semestre
8° Semestre
9° Semestre
  • Epistemología de la investigación social
  • Software para las ciencia sociales
  • Diseño gráfico
  • Expresión escrita
  • Configuración del mundo actual
  • Teoría económica
  • Metodología de la investigación social
  • Epistemoloía de la comunicación
  • Fotografía
  • Sociedad, estado y cultura de América Latina
  • Historia de la comunicación mundial
  • Inglés 5
  • Estadistica para las ciencias sociales
  • Estudios estructurales funcionalistas de la comunicación
  • Genero fotográficos
  • Ensayo científico
  • Sociedad, estado y cultura en México
  • Historia de la comunicación en México
  • Ingles 6
  • Estudios de población
  • Estudios críticos de la comunicación
  • Produdcción y realización de audio
  • Investigación cuantitativa
  • Psicología de la comunicación
  • Teoría narrativa
  • Ingles 7
  • Semiótica
  • Estudios socio culturales de la comunicación I
  • Producción y realización audiovisual
  • Investigación cualitativa
  • Periodismo
  • Ingles 8
  • Derecho de la información
  • Estudios socio culturales de la comunicación II
  • Proyectos de hípermedia
  • Proyectos de investigación
  • Ética en comunicación
  • Periodismo narrativo
  • Comunicación política
  • Comunicación organizacional
  • Investigación en comunicación
  • Análisis del discurso
  • Integrativa profesional
  • Optativa 1
  • Optativa 2
  • Comunicación estratégica
  • Comunicación digital
  • Estrategia y diseño de empresa de comunicación
  • Mercadotecnia y publicidad
  • Optativa 3
  • Optativa 4
  • Prácticas profesionales

Coordinador

M.en E.V. Jesús E. Lujambio Oropeza

ESCUELA DE COMUNICACIÓN Y ARTE DIGITAL

Correo: jesus.lujambio@cus21.edu.mx

EXT. 123

¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Campus Universitario Siglo 21

En Campus Universitario Siglo 21 formamos Líderes en la materia, nuestros alumnos tienen la posibilidad de contar con la teoría y la práctica profesional, desde el inicio de sus estudios.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad